viernes, 21 de abril de 2017

Red Bull The Summer Edition

 
 

Hoy vamos a analizar un sabor nuevo recién salido de una marca que no se prodiga mucho en sacar nuevos sabores.  Red Bull suele ser bastante constante con sus sabores y le cuesta horrores sacar uno nuevo, pero aquí tenemos una excepción.

Por una parte, por el nombre, parece que va a ser un sabor temporal, pero por otra parte nos hemos encontrado que es la única variedad no original que se vende en varios tamaños: 250 ml y 355 ml. Hasta ahora Red bull solo sacaba sus sabores en 250 ml y dejaba para el Red Bull original los tamaños de 355 ml y 473 ml. Esto nos parece muy positivo y esperamos que lo hagan también con el resto de sabores (me gustan mas las latas grandes :D)

Empecemos con el análisis:

- Precio: Como siempre, este es un factor orientativo y dependerá del momento en que se compre. Yo compré la lata de 250 ml por 1.25 €, aunque supongo que habrá posibilidades de comprarlo algo mas barato en las promociones que se irán haciendo. Esto da un coste de 0.50€ los 100 ml. Obteniendo una nota de 5.  

- Facilidad de compra: Lo he visto en Carrefour y en Hipercor. Conociendo la distribución de Red Bull, probablemente estará en todos los sitios donde se ven sus otros sabores, por lo que le aplicaremos la misma nota que a estos otros sabores. Un 6 en este apartado.

- Calorías: En la media de este tipo de productos con 45 Kcal por cada 100 ml. Además contiene 11 gramos de hidratos de carbono y todos corresponden con azúcar, por lo que daremos un aprobado raspadillo: 5.50.

- Sabor: Muy rica, de los Red Bull que mas me han gustado. Aunque el etiquetado indica Orange, nos recuerda mas al sabor de la mandarina, quizás por todo el azúcar que lleva. Tiene poco gas y un sabor muy refrescante y placentero. un 8.50 por mi parte.
Otras puntuaciones:
Iván 7,50
Martín 8
Pau 8.50

- Efecto estimulante: Es un Red Bull, la duda ofende :D. Valores clásicos 32 mg de cafeína y 0,04 de taurina, que unidos a la azúcar que lleva nos da un efecto muy bueno. Un 8 en este apartado. 

- Presentación: Bueno, llegamos al punto donde mas complicado es poner nota. Me explico, la lata me llamó la atención desde lejos. Es llamativa y bonita, pero Red Bull sigue sin arreglar los problemas que tiene con sus latas y los enumero para indicar el porqué tiene una nota tan baja a pesar de gustarme estéticamente. 
1- El texto ocupa media lata, por lo que hay que estar constantemente girándolo para poder leerlo.
2- La letra es plateada, con lo que con los reflejos de la luz se hace muy complicado leerla.
3- La anilla, tiene un símbolo de Red Bull y es un detalle bueno, pero quizás en color naranja llamaría mas la atención y Red Bull ya lo ha hecho con otras latas(Red Bull Red Edition)
Por tanto, me veo obligado a dejarle en un notable raspado, a pesar de que la lata sea bastante llamativa. Un 7.
Otras puntuaciones:
Iván 7
Martín 8.50
Pau 8

Finalmente pongo las notas de cada apartado y la media total:




¿Lo volvería a comprar? Sí, sin dudarlo caerá alguna mas.

jueves, 20 de abril de 2017

Rockstar SuperSours Lime

    



Vamos con una de las marcas que mas sabores nos ofrece, pero que aparecen y desaparecen muy rápido y son difíciles de ver.

Se vende en formato de 500 ml.

Empecemos con el análisis:
- Precio: Lo hemos adquirido en una tienda de chuches próxima al trabajo a un precio de 1.50 euros, por lo que tenemos un precio de 0.3 los 100 ml y una nota final que alcanza el notable por muy poco: 7.00. Suponemos que en supermercados el precio sería menor, pero en los supermercados rara vez se ven estos sabores de Rockstar, siendo habitual ver solo los sabores mas clásicos.

- Facilidad de compra: Solo lo he visto una vez en una tienda de chuches y de eso hace ya bastante tiempo. Después no he conseguido verlo en ningún supermercado, asi que es dificil de encontrar. Un 1 en este apartado.

- Calorías: Estamos en la marca que más engorda de media, según hemos ido viendo en todos nuestros análisis y este sabor no es una excepción. Suspende claramente en este apartado al tener 59 Kcal por cada 100 ml y 14 gramos de azucar en cada 100 ml (69 en toda la lata). Dada la preocupación que percibo últimamente por el azucar, intentaremos dar esta información siempre que la tengamos disponible. Hay que tener en cuenta que un sobrecito de café suele tener unos 8/10 gramos y una cucharilla 4, así que haced el cálculo del azucar que tiene esta bebida. Un 4.10 en este apartado

- Sabor: Entramos en los aspectos personales. Es un refresco de lima y nos recuerda a cualquier refresco de limón con poco gas. Al final deja un sabor un poco amargo, pero nada desagradable. Por mi parte le doy un 8 en este apartado.
Otras puntuaciones:
Iván 6
Martín 7
Pau 8
Chico 7

- Efecto estimulante: Esta marca se caracteriza por tener siempre un buen efecto. Para ello tiene los clásicos 32 mg de cafeina y 0.4 de Taurina por cada 100 ml. Además nos añade Ginseng, Guaraná y mucha azucar, por lo que espabila al mas dormido. Un 9 en este apartado.

- Presentación: La representación clásica de Rockstar, pero con una combinación de colores muy acertada según mi punto de vista. Falla un poco el etiquetadao, ya que hay que girar la lata para poder leerlo todo, pero es una lata que llama la atención. Un 8 en este apartado.
Otras puntuaciones:
Iván 7.50
Martín 7
Pau 8.50
Chico 8.50

Finalmente pongo las notas de cada apartado y la media total:













¿Volvería a comprarlo? No lo descarto, sobretodo si lo vuelvo a ver.





martes, 11 de abril de 2017

O2 Extreme

 
  



Teníamos muchas ganas de probar esta bebida, principalmente porque la veíamos por internet, pero no la localizabamos para su compra. Al final, la hemos conseguido gracias a José, que vive en Toledo. Se trata de un amigo de Iván que la ha regalado al blog para que realicemos el correspondiente análisis.

Debo indicar que tanto esta como otras dos latas mas las recibimos de José hace mas de 1 año y las catamos, pero coincidió con el parón en las publicaciones y ha quedado pendiente.

Por lo que pone en la lata, está fabricada en La Coruña.

Gracias José y perdona que hayamos tardado tanto en publicar este post agradeciendote la colaboración.

Se vende en formato de 250 ml.

Empecemos con el análisis:
- Precio: José nos mandó una foto por telégram un día que estaba en Alcampo y enseguida vimos esta bebida, por lo que le pedimos que la comprase. El precio es 0.46 euros. Esto nos da 0.184 los 100ml, obteniendo una nota de 8.16.

- Facilidad de compra: Para nosotros complicado, ya que no hay Alcampo en Córdoba, pero en otros puntos parece que es habitual. Además, se la puede localizar por internet comprándola por packs de 24, por lo que si os gusta, no es imposible localizarla, pero tampoco sencillo. Dado que Alcampo es una cadena mas o menos grande, vamos a darle un 2 en este apartado.

- Calorías: Muy bien en este apartado, solo 3 Kcal por cada 100 ml, y eso que en ningún sitio está etiquetada como light o free. Además solo tiene 1 gramo de hidratos de carbono y nada de azucares. Con lo que obtenemos un sobresaliente alto. 9.70

- Sabor: La probamos hace mucho tiempo, normalmente apunto unas notas si el análisis no va a ser publicado, pero en este caso mis notas están vacías, por lo que entiendo que es un clon mas de Red Bull. Lo que si tengo apuntado es la nota que me mereció: 6.50
Otras puntuaciones:
Iván 7
Martín 5
Pau 8
Chico 6.50

- Efecto estimulante: El etiquetado no especifica cantidad de Taurina ni de Cafeina. Además no tiene azucar, pero el efecto no fué para tirar cohetes, aunque decente. Un 6 en este apartado.

- Presentación: Aquí nos encontramos con una dualidad. Por una parte el frontal me gusta mucho, es llamativo y atrae bastante, pero al girar la lata vemos el caos. Muchos idiomas, la información de corrido, ocupa media lata por la parte de atrás por lo que tienes que estar girando constanmente para intentar leer algo. Además la parte superior es corriente y no tiene ningún extra. La apruebo, por el frontal, ya que la parte trasera se merece un 0. Un 6.
Otras puntuaciones:
Iván 6.50
Martín 7
Pau 8
Chico 6.50

Finalmente pongo las notas de cada apartado y la media total:

























¿La volvería a comprar?: La verdad es que aunque su sabor no me llame mucho, sus características generales hacen que no sea desabellado que si lo veo de nuevo, lo compre.

jueves, 30 de marzo de 2017

Eneryeti Hot Devil

 
 

Intentaremos retomar el blog, de momento hoy publico el análisis de una bebida que hemos catado hoy mismo y que nos ha sorprendido, ya que nos hemos encontrado con un sabor nuevo (dentro de las bebidas energéticas).

Antes de empezar os adelanto una mala noticia, uno de nuestros mas fervientes catadores y que mas contribuciones ha hecho al blog en forma de adquisición de muestras para catas ya no trabaja con el resto, por lo que no participará más en los análisis, pero como tenemos análisis viejos sin publicar, aparecerá de vez en cuanto. Chico, te echamos de menos ...

Eneryeti es una marca española que vende sus productos normalmente en tiendas de chucherías a 1 euro y así está marcado en la lata. Sin embargo, es posible encontrarlo en otras superficies mas barato y sin el etiquetado de 1 euro. En otro sabor de esta marca os pondré la imagen, ya que de este sabor no he comprado en ambos sitios.

Se vende en formato de 500 ml.

Empecemos con el análisis:
- Precio: Como he dicho anteriormente, es fácil de encontrar a 1 euro en tiendas de chucherías, pero aún es más fácil encontrarlo en Amazon  que es donde nosotros lo adquirimos a un precio de 0.84 céntimos. Esto nos da 0.168 los 100ml, obteniendo una nota de 8.32.

- Facilidad de compra: Como decía, es relativamente fácil de encontrar y la hemos visto en muchas tiendas de chuches y en Amazon. Pero acabo de comprobar que en Amazon no venden en este momento, aunque en su web indican que sí lo hacen. Le vamos a dar un 2, porque si lo de Amazon es circunstancial, incluso merecería mas puntos.

- Calorías: Como casi todas las bebidas energéticas, muy mal en este aspecto. 50 Kcal le dejan un aprobado raspado de 5.

- Sabor: Aquí encontramos la gran sorpresa de esta bebida, su sabor. Tanto al olfato como al gusto nos ha recordado enormemente al Bitter Kas, pero un pelín mas suave que este. Mi nota es de 6.50, ya que no me gusta nada el Bitter.
Otras puntuaciones:
Iván 8
Martín 8.50
Pau 8.70

- Efecto estimulante: Valores normales tirando a bajos, 30 mg de cafeína y 0.2% de Taurina, cantidad de azúcar normal y sin Ginseng ni Guaraná. Me despertó un par de horas, pero tampoco es una panacea, a las dos horas estaba frito otra vez. Un 7 en este apartado.

- Presentación: Tiene la presentación de todos los Eneryeti. Personalmente la parte de diseño no me gusta mucho, me parece simple, aunque combina bien el negro y el naranja. Por otra parte, de esta marca me encanta la tapa, que permite guardar de nuevo en la nevera y como estructuran la información, siendo la misma fácil de leer sin tener que estar girando la lata constantemente. Por todo ello le doy un merecido 7
Otras puntuaciones:
Iván 7
Martín 6
Pau 9

Finalmente pongo las notas de cada apartado y la media total:











¿Volvería a comprarlo? No creo, hay alternativas mejores por el mismo precio o poco mas.